
Qué
hacemos
Inteligencia económica y política
-
Identificamos oportunidades estratégicas, mantenemos y consolidamos vínculos de alto nivel con los representantes de las instituciones y diseñamos mapas políticos y reuniones de clientes con stakeholders y representantes de los órganos de decisión a todos los niveles.
Estrategia regulatoria
-
Anticipamos y monitoreamos acontecimientos normativos, diseñamos propuestas normativas, creamos y defendemos marcos regulatorios específicos en beneficio de los intereses de nuestros clientes. Elaboramos informes jurídicos, económicos y políticos para valorar riesgos, amenazas y oportunidades regulatorias para nuestros clientes.
Legitimidad social
-
Reforzamos la reputación y legitimidad de nuestros clientes mediante el diseño de estrategias de awareness para stakeholders que incorporen al menos los siguientes ítems: elaboración de textos para medios de comunicación, organización de eventos informativos, elaboración de argumentarios.
Sesiones formativas
-
AEI ofrece a sus clientes reuniones con equipos de personas de reconocido prestigio, experiencia y acceso a información de máxima calidad, al objeto de que sus directivos tengan información exclusiva para tomar decisiones estratégicas.
Discursos y comunicación pública
-
Elaboramos discursos para distintos foros (Junta General de Accionistas, Davos, presentación de resultados) y audiencias (discurso político e institucional). Elaboramos informes justificativos y briefings y aportamos contenidos para los medios de comunicación. Elaboramos estrategias de comunicación orientadas a reforzar el posicionamiento y la reputación de nuestros clientes.
Estudios de impacto económico
-
Cuantificamos de forma rigurosa el impacto económico de las grandes políticas y actuaciones de las administraciones públicas sobre el negocio de nuestros clientes.
Proyecciones macroeconómicas
-
Elaboramos proyecciones y escenarios macroeconómicos que permiten a nuestros clientes optimizar sus estrategias de planificación, riesgos y oportunidades.
Huella social
-
Ayudamos a nuestros clientes a gestionar su huella social mediante la optimización de sus estrategias de gestión de riesgos y oportunidades relacionadas con el impacto de su actividad en el entorno en el que operan.
Informes sectoriales
-
Elaboramos estudios sectoriales adaptados a las necesidades de nuestros clientes. Analizamos la coyuntura y previsiones económicas de cada sector y elaboramos mapas de stakeholders.
Análisis de riesgos y oportunidades
-
Anticipamos el impacto de eventos adversos y ayudamos a nuestros clientes a capitalizar las oportunidades que ofrece un entorno político y económico cada vez más complejo e incierto.
Asesoramiento sobre fondos europeos
-
Ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento sobre las características de los programas de la UE, su desarrollo y regulación, así como sobre el estado actual de tramitación de los proyectos, avances, perspectivas y escenarios temporales.
Ideación de proyectos estratégicos
-
Apoyamos a nuestros clientes en la identificación y definición de proyectos que podrían presentarse, valorando su elegibilidad y factores de éxito así como su alineación con la estrategia y visión de negocio de la empresa / sector / cadena de valor.
Asesoramiento sobre financiación
-
Ayudamos a nuestros clientes a identificar las mejores oportunidades de financiación a través de los instrumentos en los que se concreten los diferentes fondos europeos, tanto a nivel local, nacional como europeo y en las diferentes fórmulas de apoyo: subvenciones, préstamos, garantías o equity.
Relaciones institucionales
-
Ponemos a nuestros clientes en contacto con las instituciones gestoras o tramitadoras de los fondos para garantizar su alineación con nuestros objetivos.
Asesoramiento sobre tramitación de proyectos
-
Asesoramos a nuestros clientes sobre la tramitación y articulación administrativa de los proyectos, ya sea en forma de iniciativa privada o de proyecto de colaboración público-privada.
Políticas sociosanitarias
-
Ayudamos a nuestros clientes a gestionar el impacto de las políticas sociosanitarias, anticipando cambios regulatorios y otros riesgos relacionados.
Tecnología e innovación sanitaria
-
Ayudamos a nuestros clientes a optimizar sus estrategias de innovación, apoyándoles en la captación de fondos para el desarrollo de proyectos de I+D.
Acceso al mercado
-
Diseñamos estrategias de lanzamiento de productos, argumentarios para stakeholders, etc.
Huella ecológica
-
Elaboramos inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero, elaboramos estudios de cálculo de huella de carbono y desarrollamos estrategias de reducción de emisiones con el fin último de alcanzar el Cero Neto.
Legitimidad e influencia
-
Mejoramos la legitimidad de las empresas en lo relativo a la sostenibilidad medioambiental, poniendo en valor su compromiso y posicionándolas estratégicamente en la lucha contra el cambio climático, mejorando su imagen ante clientes, usuarios, inversores y consumidores, y ofreciendo transparencia a través de la publicación de información pública y veraz.
Sostenibilidad corporativa
-
Apoyamos a nuestros clientes en el proceso de integración de los criterios de sostenibilidad medioambiental y energética en su actividad diaria, mejorando el conocimiento e involucrando a los equipos de trabajo en el logro de los objetivos medioambientales de la empresa.
Regulación medioambiental y energética
-
Acompañamos y ayudamos a las empresas a navegar un entorno regulatorio cambiante, monitoreando y anticipando riesgos y oportunidades relacionados con la regulación medioambiental y energética que incide directamente en la actividad diaria de las empresas.
Aproveche los acuerdos de libre comercio
Las empresas españolas se hallan frente a un escenario de oportunidades en el mundo comercial sin precedentes.
En el 2019, las pymes españolas pueden beneficiarse de tratados de libre comercio como:
• CETA: UE – Canadá
• Acuerdo de Asociación Económica UE – Japón
• Acuerdo Global UE - México